EXPERIMENTACIÓN, INTERTEXTUALIDAD E HISTORIA EN LA OBRA DE SUSAN HOWE POR MARÍA LETICIA DEL TORO GARCÍA.
A menudo, la poesía nos puede resultar un género profundo, desconocido y bastante complejo, ya que, la mayoría de las veces, deberíamos conocer al autor, su historia, su familia y su entorno para conocer los entresijos de lo que escribe. Si el poeta habla sobre su tierra, sus orígenes, la política de su país o de sus sentimientos, nos podemos enterar mejor de lo que habla si para ello, nos informamos de todo lo que le rodea o ha acontecido en la historia mientras el autor vivía, o si sigue vivo, saber de qué parte de la Historia nos está hablando en el caso de que el poema nos narre una parte de la misma.

Susan Howe, desconocida para mí
hasta este momento, es una de las mayores representantes de la poesía experimental
y la intertextualidad. La autora recoge en sus poemas todo lo que ha
representado para ella algo importante en la Historia de los Estados Unidos,
inculcada por su padre, como de Irlanda, de donde proviene su madre, además de
su pasión por el teatro, inculcada también por su madre. María Leticia nos hace
llegar a comprender de una manera amena, didáctica y comprensiva, tanto es así
que en ningún momento me he llegado a aburrir, la compleja poesía de Susan
Howe.
Collages, palabras cruzadas que
nos resultan ininteligibles, títulos de otros autores, dibujos y una serie de
personajes que para Susan han sido importantes o relevantes en la Historia de
ambos pueblos, norteamericano o irlandés, nos hacen pensar en una obra
complicada y difícil de entender. Pero con este libro de María Leticia, como
guía, podremos acercarnos, ya no solo a Howe, sino además a otros autores que
experimentan con la poesía al mismo nivel que Susan Howe.
Es un libro escrito con mimo y
atención, sin llegar a saltarse ningún dato importante para la comprensión
lectora de la obra de Howe. Tanto es así, que para una persona, como yo, poco
acostumbrada a los libros de texto como libro de cabecera, me ha resultado muy
ameno y entretenido. Para los estudiantes y profesores, les puede resultar una
herramienta útil, comprensiva y cercana para adentrarse en los poemas de la
gran Susan Howe.
EXPERIMENTACIÓN, INTERTEXTUALIDAD E HISTORIA EN LA OBRA DE SUSAN HOWE
Primer estudio en español dedicado a la poeta norteamericana Susan Howe
(n. 1937), uno de los exponentes más importantes de la poesía
contemporánea. Howe, con una trayectoria artística de más de cuarenta
años, presenta un estilo muy interesante que conjuga experimentación
visual y formal, historia y elementos autobiográficos. En este libro el
lector encontrará un acercamiento a la obra de Howe que le permitirá
entender algunos de los elementos más complejos contenidos en sus
poemas, a la par que le proporcionará estrategias para seguir
adentrándose en el trabajo de esta singular escritora.
CÓMPRALO:
EXPERIMENTACIÓN, INTERTEXTUALIDAD E HISTORIA EN LA OBRA DE SUSAN HOWE

CÓMPRALO:
Comentarios
Publicar un comentario